Entradas

Rompecabezas

ENFERMEDAD MENTAL

Imagen
Un  enfermedad mental  hace referencia a una serie de trastornos mentales que modifican el estado de ánimo, el pensamiento y la manera de comportarse. Muchas personas presentan problemas de salud mental de vez en cuando, pero esto se convierte en una enfermedad mental cuando los síntomas se hacen permanentes.

TIPOS MÁS COMUNES

Imagen
Los tipos de trastornos mentales se han clasificado a lo largo de la historia aunque es una tarea extensa que requiere e una profunda investigación, a través de los años han sido catalogadas con cierta aceptación.
Imagen
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Algunas personas se siente tristes o irritables de vez en cuando y pueden decir que están de mal humor. Los trastornos del estado de ánimo son diferentes porque afectan a diario el estado emocional de la persona. Aproximadamente, una de cada diez personas mayores de 18 años, tiene un trastorno de estado de ánimo. Estos trastornos incluyen depresión y trastorno bipolar. Estos trastornos pueden incrementar los riesgos de enfermedades del corazón, diabetes y otras enfermedades en una persona.
Imagen
TRASTORNOS PSICÓTICOS Son los conocidos como trastornos de separación de la realidad ya que causan un desprendimiento de la misma (delirios), el ejemplo más notable es la  esquizofrenia .
Imagen
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Son trastornos en los que predominan miedo y la inseguridad, y se caracteriza por la anticipación de un futuro peligro o desgracia acompañados de un sentimiento incómodo, por ejemplo; las  fobias . La  hipocondría  muy a menudo suele asociarse con los trastornos de ansiedad.

EJEMPLOS DE TRASTORNOS

Imagen
Algunos ejemplos de trastornos mentales son:
Imagen
DEPRESIÓN Es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También es conocida como " trastorno depresivo mayor" o "depresión clínica", afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Es posible que tenga dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena vivir.