Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

Rompecabezas

ENFERMEDAD MENTAL

Imagen
Un  enfermedad mental  hace referencia a una serie de trastornos mentales que modifican el estado de ánimo, el pensamiento y la manera de comportarse. Muchas personas presentan problemas de salud mental de vez en cuando, pero esto se convierte en una enfermedad mental cuando los síntomas se hacen permanentes.

TIPOS MÁS COMUNES

Imagen
Los tipos de trastornos mentales se han clasificado a lo largo de la historia aunque es una tarea extensa que requiere e una profunda investigación, a través de los años han sido catalogadas con cierta aceptación.
Imagen
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Algunas personas se siente tristes o irritables de vez en cuando y pueden decir que están de mal humor. Los trastornos del estado de ánimo son diferentes porque afectan a diario el estado emocional de la persona. Aproximadamente, una de cada diez personas mayores de 18 años, tiene un trastorno de estado de ánimo. Estos trastornos incluyen depresión y trastorno bipolar. Estos trastornos pueden incrementar los riesgos de enfermedades del corazón, diabetes y otras enfermedades en una persona.
Imagen
TRASTORNOS PSICÓTICOS Son los conocidos como trastornos de separación de la realidad ya que causan un desprendimiento de la misma (delirios), el ejemplo más notable es la  esquizofrenia .
Imagen
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Son trastornos en los que predominan miedo y la inseguridad, y se caracteriza por la anticipación de un futuro peligro o desgracia acompañados de un sentimiento incómodo, por ejemplo; las  fobias . La  hipocondría  muy a menudo suele asociarse con los trastornos de ansiedad.

EJEMPLOS DE TRASTORNOS

Imagen
Algunos ejemplos de trastornos mentales son:
Imagen
DEPRESIÓN Es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También es conocida como " trastorno depresivo mayor" o "depresión clínica", afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Es posible que tenga dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena vivir.
Imagen
TRASTORNO BIPOLAR Tipo de enfermedad mental causada por la alternancia entre dos polos emocionales opuestos:  Manías: C uando la persona pasa de estar completamente eufórico y alegre a una situación de tristeza. Depresión: C on sensación de tristeza, desmotivación y desesperanza. El trastorno bipolar suele empezar en los últimos años de la adolescencia o al inicio de la edad adulta, pero niños y adultos también pueden sufrirlo, la enfermedad suele durar toda la vida.
Imagen
ESQUIZOFRENIA La característica principal de este trastorno es que la persona experimenta una grave distorsión entre sus pensamientos y emociones. Es frecuente que oiga o vea cosas que no existen, se aísle de su entorno , descuide su aspecto, sus quehaceres o crea cosas que no son verdad.
Imagen
FOBIA Trastorno que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas, sin embargo no es sencillamente un miedo, pues guardan grandes diferencias. También se suele catalogar como una fobia un sentimiento de odio o rechazo hacia algo que, si bien no es un trastorno de salud emocional, sí genera muchos problemas emocionales, sociales y políticos.
Imagen
HIPOCONDRÍA Es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades, las preocupaciones y los pensamientos para convencerse de que tiene una específica enfermedad física , es decir los hipocondríacos están preocupados  porque padecen de una enfermedad, aunque resultados médicos indican lo contrario.Los hipocondriacos gastan mucho dinero visitando doctores y haciéndose varios exámenes.

CAUSAS

Imagen
Las enfermedades mentales, por lo general, se consideran originadas a partir de una variedad de factores genéticos y ambientales.
Imagen
ATRIBUTOS HEREDITARIOS La enfermedad mental es más frecuente en las personas cuyos parientes consanguíneos también la padecen. Ciertos genes pueden aumentar el riesgo de contraer una enfermedad mental y la situación de vida en particular puede desencadenarla.
Imagen
EXPOSICIÓN AMBIENTAL ANTERIOR AL NACIMIENTO La exposición a factores de estrés ambientales, enfermedades inflamatorias, toxinas, drogas o alcohol en el útero puede asociarse, en algunos casos, con la enfermedad mental.
Imagen
QUÍMICA DEL CEREBRO Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el cerebro y que transmiten señales a otras partes del cerebro y del cuerpo. Cuando las redes neuronales que contienen estas sustancias químicas se ven alteradas, la función de los receptores nerviosos y de los sistemas nerviosos cambia, lo que genera la  depresión .

DATOS SOBRE ENFERMEDADES MENTALES

Imagen
Imagen
EL 20% DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TIENEN UN TRASTORNO El porcentaje es bastante alto, sobre todo si se toma en cuenta que en la mayoría de los países con bajos ingresos hay una gran carencia en las ofertas de atención para estas problemáticas.
Imagen
PERSONAS SIN ATENCIÓN MÉDICA Menos del 25% de las personas afectadas por algún trastorno mental o psicológico son diagnosticadas y tratadas adecuadamente. En otras palabras el 75% de las personas que padecen enfermedades mentales no reciben una atención correcta. Esto, pese a que todos los trastornos pueden ser tratados y  curados en la mayoría de los casos.
Imagen
SUICIDIOS Novecientas mil personas se suicida cada año en el mundo, en los países de ingresos medios y bajos se producen el 86% de las muertes por esta causa. Losa suicidas son principalmente hombres, en edades que van desde los 15 a los 44 años.